El golf no sólo ha sido llevado al cine de manera cómica o dramática. El séptimo arte también se ha fijado en las grandes estrellas de este deporte, que no han escapado al género biográfico.
Tras el repaso a las principales comedias y dramas acerca de este deporte, llega el momento de destacar aquellos biopics que no puedes perderte. Películas inspiradoras, tanto como las vidas de sus protagonistas.
Películas biográficas hay muchas, pero hemos seleccionado tres largometrajes que, por alguna razón, han destacado entre todas las producciones. ¡Esperamos que te guste!
- Bobby Jones, la carrera de un genio (Bobby Jones, Stroke of Genius, 2004). Dentro del género biográfico, la película dirigida por Rowdy Herrington es una de las más significativas. Tanto por el personaje que retrata como por su protagonista, Jim Caviezel. Pero también por su fotografía y su banda sonora. Caviezel da vida al deportista amateur Bobby Jones, uno de los 8 mejores golfistas de la historia, que nunca llegó a jugar como profesional. Además de recoger la vida de Jones desde su infancia, la cinta explica las causas por las que los amateurs desaparecieron del golf.
- Seve, la película (2014). En nuestro podio de películas biográficas no puede faltar el biopic sobre uno de los mejores golfistas del mundo y el más importante de España. La película sobre Severiano Ballesteros llegó tres años después de su fallecimiento en 2011. Esta coproducción hispano-británica fue dirigida por John Paul Davidson. Pocas veces se ha prodigado el cine en atender al golf español, pero un número 1 como Seve lo merecía. Y por eso tampoco puede faltar en nuestra selección.
- Babe (1975). En la historia del golf también ha habido mujeres. Y de todas ellas destaca Mildred Ella Didrikson. Si bien también es conocida como Babe Didrikson o Babe Zaharias, ya que tomó el apellido de su marido. Fue una polivalente deportista que además de destacar en el golf lo hizo en otras disciplinas como el atletismo, béisbol y baloncesto. La película refleja tanto su trayectoria profesional como su lucha por ser aceptada como mujer en un deporte de hombres.